La Municipalidad de Huánuco, por disposición del alcalde “Toño” Jara inicio los trabajos de recuperación y refacción del obelisco dedicado al destacado arqueólogo y científico japonés Seichi Izumi. Este emblemático monumento fue erigido el 14 de agosto de 1971 como expresión de gratitud por las notables contribuciones en el descubrimiento arqueológico realizadas por Izumi en Huánuco.
Como se sabe, en 1960 el arqueólogo Seichi Izumi descubrió, en el Templo de Kotosh, las esculturas más famosas como: «Las Manos Cruzadas», misteriosas figuras esculpidas en barro arcilloso y secadas al sol, que se encuentran en las paredes del recinto principal del templo y fueron replicadas en el obelisco que se construyó en el malecón Daniel Alomía Robles, a pocos metros del mismo jr. Seichi Izumi.
En consonancia con la política de embellecimiento y preservación de espacios públicos liderada por el alcalde “Toño Jara”, la Gerencia de Sostenibilidad Ambiental, en colaboración con la Subgerencia de Patrimonio de la municipalidad, están llevando a cabo una intervención integral en el malecón. Esta iniciativa abarca la recuperación de las áreas verdes circundantes y la restauración del histórico monumento en honor al arqueólogo japonés.
Los trabajos que están siendo ejecutados con el más alto estándar de calidad y respeto por la historia local, incluirán la rehabilitación de la estructura del monumento, la renovación de elementos decorativos, y la mejora de la iluminación para realzar su presencia en el malecón.
Además, se llevarán a cabo acciones específicas para revitalizar y embellecer las áreas verdes adyacentes, creando así un entorno agradable y accesible para el disfrute de todos los vecinos y turistas.
Así, el alcalde “Toño Jara reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y la mejora constante de los espacios públicos en beneficio de la comunidad huanuqueña.
Huánuco, 11 de enero de 2024